|
|
CARTAS PEREGRINAR INFORMADO
Denise Péricard-Méa toma la iniciativa de publicar cartas cotidianas cuando la pandemia de Covid nos imponía toque de queda y aislamiento. Su éxito la incitó a seguir publicándolas pero de manera menos seguida.
Estas cartas ambicionan poner a disposición del lector, una vulgarización de los resultados de las investigaciones del Institut de Recherche Jacquaire. No son publicaciones científicas en el sentido estricto de la palabra pero mantienen el mismo rigor. La investigación jacobea está de esta forma a disposición del público. Las cartas informan de la gran variedad del patrimonio relativo a Santiago de Compostela y de su historia. Estas cartas se presentan en dos series. La primera, bajo el nombre "Peregrinar confinado", incluye 110 cartas, diarias y luego semanales. A partir de la carta 111, las cartas se publican cada quince días bajo el nombre de "Peregrinar informado". Las últimas cartas publicadas se presentan en primer lugar (por orden antecronológico) Un enigma, la reliquia de Santiago en Mérida, carta 161 13/05/2023 Luis María González Méndez
Luis María González Méndez, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Mérida, hace balance de un descubrimiento que dividió a la comunidad científica en los años 50 y que luego...
La hermosa aventura jacobea podría haber terminado en 1492, con la última batalla de la Reconquista, la toma de Granada. La misión de los caballeros de la Orden de Santiago había terminado... salvo...
Esta carta responde a la petición de un amigo peregrino. Aquí está, resumida en dos preguntas: ¿Cómo y dónde encontrar el origen preciso de la venida de Santiago a España? ¿Cómo reducir la respuesta...
Michelle con dos eles, carta 151 16/12/2022 Jean E.
En el verano de 1981, Jean E., un joven periodista de Burdeos, partió tras Barret y Gurgand para realizar un reportaje sobre l'aventura del Camino. En aquella época, los raros "encuentros" entre...
Un gigantesco mural de 13,70 metros de largo y tres de alto, conocido como "Alegoría de Franco y la Cruzada" o "Alegoría de la Guerra Civil", fue pintado en 1948 para decorar el vestíbulo del Archivo...
La presencia del cuerpo del apóstol Santiago en Compostela, carta 141 06/08/2022 Pablo Nogueira Santiago
En 2020, nuestro miembro correspondiente permanente en Galicia, Pablo Nogueira Santiago, doctor en Historia de París IV-Sorbona, publicó, en lengua gallega, con la Editorial Toxosoutos, un estudio de...
EL MILAGRO DE TUDEJÉN, carta 134, versión original 02/05/2022 Julio Donlo Fernández
Investigación sobre un milagro de Santiago por un peregrino investigador de Estella .
|