Institut recherche jacquaire (IRJ)
Institut de Recherche Jacquaire (IRJ)


Ce site subit en ce moment de profondes modifications pour intégrer dans une nouvelle structure les articles des sites de la Fondation David Parou Saint-Jacques. Merci d'excuser les imperfections provisoires, noms, dates, liens ...












El logotipo del IRJ


Rédigé par le 27 Février 2023 modifié le 27 Février 2023
Lu 36 fois

Dar a conocer a Santiago es uno de los objetivos del Instituto. En la Edad Media, se le consideraba autor de la epístola que lleva su nombre. Es importante saberlo, sobre todo para los que quieran comprender mejor Compostela.

Este logotipo ha sido diseñado por Pierre-Marc Allart, miembro activo del Instituto.



¿Por qué ha propuesto este logotipo?

Como la Fundación pasó a formar parte del Instituto, elegí para ella este logotipo, que ilustra perfectamente una creencia medieval, a saber, que el apóstol Santiago el Mayor fue el autor del texto bíblico conocido como la Epístola de Santiago. 

Una prueba de ello es que esta epístola era muy utilizada en la liturgia compostelana para las fiestas del apóstol. 


Pero, sobre todo, le convirtió en el "barquero de las almas". en virtud de esta afirmación :

«¿Está alguno de vosotros enfermo? Que llame a los ancianos de la Iglesia y que recen después de ungirle con aceite en el nombre del Señor. La oración salvará al enfermo.».

Aparte de la salvación de las almas, los preceptos de la epístola están llenos de observaciones concretas y recomendaciones prácticas que nos hacen desear que se conozca mejor.

 


¿De dónde procede esta miniatura?

Frontispice de l'Epître de Jacques, bible Guiart des Moulins, (Paris, BnF, ms. fr. 10, fol. 585)
Frontispice de l'Epître de Jacques, bible Guiart des Moulins, (Paris, BnF, ms. fr. 10, fol. 585)
Adorna el comienzo de la epístola de Santiago en la Grande Bible historiale complétée de Guiart des Moulins, 1290-1297, una adaptación de la Historia escolástica de Pedro el Devorador y de la Vulgata de San Jerónimo.

- Guiart des Moulins (1251-c.1322) canónigo de la colegiata de Aire-sur-la-Lys.
- Pierre le Mangeur (1100-1179), clérigo picardo de la colegiata de Aire-sur-la-Lys.

La Vulgata es una versión latina de la Biblia compuesta por San Jerónimo a finales del siglo IV, a partir de textos griegos y hebreos. Con varias versiones y evoluciones, fue la autoridad de la Iglesia católica romana hasta 1979.