Institut recherche jacquaire (IRJ)

Institut de Recherche Jacquaire (IRJ)



Ce site subit en ce moment de profondes modifications pour intégrer dans une nouvelle structure les articles des sites de la Fondation David Parou Saint-Jacques. Merci d'excuser les imperfections provisoires, noms, dates, liens ...












PÁGINAS EN ESPAÑOL

CARTAS PEREGRINAR INFORMADO

Denise Péricard-Méa toma la iniciativa de publicar cartas cotidianas cuando la pandemia de Covid nos imponía toque de queda y aislamiento. Su éxito la incitó a seguir publicándolas pero de manera menos seguida.

Estas cartas ambicionan poner a disposición del lector, una vulgarización de los resultados de las investigaciones del Institut de Recherche Jacquaire. No son publicaciones científicas en el sentido estricto de la palabra pero mantienen el mismo rigor. La investigación jacobea está de esta forma a disposición del público. Las cartas informan de la gran variedad del patrimonio relativo a Santiago de Compostela y de su historia.

Estas cartas se presentan en dos series.
La primera, bajo el nombre "Peregrinar confinado", incluye 110 cartas, diarias y luego semanales.
A partir de la carta 111, las cartas se publican cada quince días bajo el nombre de "Peregrinar informado".

Las últimas cartas publicadas se presentan en primer lugar (por orden antecronológico)

PEREGRINAR CONFINADO CARTAS 1 - 110

Desde el 19 de marzo de 2020, Denise Péricard-Méa empezó a publicar cartas cotidianas para los visitantes de los sitios web del Institut de Recherche Jacquaire (IRJ) confinados a consecuencia de la pandemia de Covid
Estas cartas cubren numerosos aspectos, histórico y legendario, artístico y cultural del Patrimonio jacobeo. Han enriquecido la visión de Compostela al abrir capítulos desconocidos de la historia de la peregrinación y al aportar una mejor comprensión de dicho Patrimonio.
El 15 de mayo de 2020 estas cartas se hicieron semanales, manteniéndose bajo la etiqueta “Peregrinar confinado”.
Las preguntas y sugestiones de los lectores, incluso a veces los envíos de documentos alimentan ahora estas cartas. Los intercambios creados de esta manera revelan el interés del público por la historia de la peregrinación y por el patrimonio de Santiago. Hacen brotar colaboraciones con las asociaciones de peregrinos para beneficio de la investigación
Como todas las publicaciones del Institut (IRJ) en la red, estas cartas son de difusión gratuita y permanecen en acceso libre. Sin embargo, como se sabe, la informática tiene un coste así que el Instituto IRJ agradece y anima a seguir, a todas las personas cuyas contribuciones voluntarias permiten su difusión

El logotipo del IRJ - 27/02/2023

Dar a conocer a Santiago es uno de los objetivos del Instituto. En la Edad Media, se le consideraba autor de la epístola que lleva su nombre. Es importante saberlo, sobre todo para los que quieran...
1 2